Compara ya todos los alojamientos disponibles en Grazalema para tus vacaciones y poder disfrutar del famoso turismo rural en la ruta de los pueblos blancos que este sitio ofrece, no importa vas en grupo grande o en pareja, en Likibu encontraras el alojamiento ideal para ti, ¡No esperes mas y reserva ya tu alojamiento para comenzar tus vacaciones en Grazalema! Y si prefieres una zona con más ambiente, puedes buscar apartamentos turísticos en Estepona.
Alquileres vacacionales en Grazalema
Grazalema destaca por tener la esencia de un pueblo típico andaluz de pequeño tamaño y una población que supera por poco los dos mil habitantes, pero con todo tipo de comodidades y tipos de alojamientos. Es posible alquilar desde una pequeña casa de pueblo de más de cien años durante unos días de fin de semana, pasando por alojamientos turísticos más modernos y por supuesto apartamentos románticos para pasar unas vacaciones en pareja en un entorno de plena naturaleza. En Grazalema destacan también las casas rurales para familias o grupos de amigos, no solo en el pueblo sino en los alrededores. En plena reserva natural, un alojamiento de estas características para descubrir la naturaleza, se hace único.
Dónde alojarse en Grazalema
Grazalema como pueblo tiene una escasa extensión pero no impide poder alquiler apartamentos turísticos a bajo coste en pleno centro histórico del pueblo. Los alquileres de apartamentos y casas de pueblo son fundamentalmente dentro del núcleo urbano, a pie de todas las comodidades y facilidades del pueblo, con pequeños supermercados, tiendas típicas de ultramarinos...por menos de cincuenta euros se pueden reservar con facilidad estos alojamientos en cualquier época del año.
Yendo más allá, en las afueras de Grazalema, que como ya hemos dicho está en la Reserva Natural del Parque de Grazalema, es posible reservar las casas turísticas y villas con piscina, A medio camino entre Grazalema y el Embalse de Zahara el Castor, incluyendo el Puerto de las Palomas, es donde más abundan este tipo de alojamientos.
En pleno corazón de la Ruta de los Pueblos Blancos, Grazalema se ubica en uno de los puntos más al noreste de la provincia de Cádiz, casi lindando con la de Málaga, y en un entorno excepcional e inigualable en el que encontrar alojamientos y poder hacer una escapada rural de ensueño.
Cómo llegar a Grazalema
Ubicado en plena montaña, Grazalema no tiene acceso por autovías de alta velocidad ni por aeropuerto cercano pero sí cuenta con carreteras seguras para llegar con facilidad al pueblo gaditano. El acceso más "conocido" es el que se lleva a cabo desde la localidad vecina de Ronda. Llegar a Ronda es muy fácil y está muy bien señalizado desde la autovía del mediterráneo (A7) a la altura de San Pedro Alcántara. Una vez llegados a Ronda, hay que tomar la carretera A-374 en dirección Norte, y ésta misma nos llevará al pueblo blanco gaditano. La ruta alternativa más conocida y recomendable yendo desde Andalucía Oeste, como Sevilla o bajando por la Ruta de la Plata de Extremadura, es ir a través de Jerez de la Frontera por la A-382 pasando por Arcos de la Frontera y El Bosque.
Qué ver y hacer en Grazalema
Grazalema está en la Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía y esto tiene un motivo de peso: un alojamiento en Grazalema es sinónimo de disfrutar en compañía de una belleza extraordinaria y de un punto inequívoco de turismo rural en la sierra gaditana que lleva el mismo nombre. El pueblo gaditano cuenta con monumentos históricos de gran valor y calles empedradas en las que perderse en nuestro alojamiento de alquiler, pero sin duda el turismo más famoso es el de plena naturaleza que se puede llevar a cabo a su alrededor compaginado con apartamentos turísticos, descubriendo puntos como Llanos del Endrinal, la Subida al Simancon Y Reloj por supuesto, el Parque Nacional Sierra de Grazalema con su flora y fauna autóctona, multitud de formas de hacer deporte tanto de alta intensidad como en familia, zonas de camping... todo esto, disfrutando de la gastronomía de la sierra gaditana, que mezcla puntos del Puerto de Cádiz, como el atún encebollado, como el queso payoyo y la caldereta de cordero.